La actualización de Windows 11 que arruinó la reproducción de Blu-ray
Por Deyber Fonseca Araya el Monday, September 22, 2025
Microsoft lo ha vuelto a hacer. Una de las últimas actualizaciones de Windows 11, específicamente la correspondiente a la versión 24H2 (KB5064081), ha traído un problema inesperado, los usuarios ya no pueden reproducir correctamente contenido protegido en Blu-ray, DVD y algunas aplicaciones de TV digital.
¿Qué está pasando?
El fallo está directamente relacionado con la forma en que Windows maneja la reproducción de contenido protegido. Según la propia Microsoft, las aplicaciones que dependen del renderizador de vídeo Enhanced Video Renderer (EVR) y que requieren HDCP o DRM para audio y video, ahora presentan fallos. Los síntomas más comunes incluyen:
Pantallas negras al intentar reproducir un Blu-ray.
Interrupciones constantes durante la reproducción.
Congelamientos o bloqueos repentinos.
Mensajes de error sobre protección de derechos de autor.
Lo curioso es que este fallo no afecta a los servicios de streaming como Netflix o Disney+, ya que utilizan tecnologías de protección diferentes. El problema golpea, sobre todo, a quienes todavía disfrutan de su colección de películas en formato físico.
¿Por qué ocurre esto?
La raíz está en los cambios que Windows introdujo en la última actualización. El sistema operativo alteró la forma en que maneja los procesos de vídeo protegidos, lo que rompió la compatibilidad con ciertos reproductores de Blu-ray y software especializado. En otras palabras: Microsoft quiso mejorar la seguridad y de paso, terminó perjudicando a quienes aún confían en el soporte físico para sus contenidos.
¿Qué dice Microsoft?
La compañía ya reconoció el fallo en su portal oficial Windows Release Health (Ver aquí ) y lo marcó como un problema confirmado. Aseguran estar trabajando en una solución, pero no hay fecha exacta para su liberación. Mientras tanto, la única salida temporal es desinstalar la actualización problemática o pausar las actualizaciones automáticas hasta que llegue un parche definitivo.
Reflexión final
Este incidente vuelve a encender el debate sobre la fragilidad del ecosistema Windows frente a las actualizaciones. Si bien el software debe evolucionar para mejorar seguridad y estabilidad, a veces estas mejoras llegan acompañadas de “daños colaterales” que afectan directamente la experiencia del usuario y mientras tanto, los usuarios afectados tendrán que esperar pacientemente a que Windows repare su propio error.
Saludos Amigos