¡75 días y Windows 10 nos dice adiós! ¿Estás listo para el cambio?

Por Deyber Fonseca Araya el Tuesday, July 29, 2025

Imagen del post

Hoy quiero hablarles de algo que muchos están pasando por alto, pero que va a afectar a millones de personas alrededor del mundo y Costa Rica no es la excepción ya que muchas computadoras aún funcionan con Windows 10. Sí, hablo del anuncio oficial de Microsoft: Windows 10 dejará de recibir soporte el 14 de octubre de 2025.

Pero que significa esto, bueno, te lo explico sencillo: A partir de esta fecha Microsoft dejará de darle soporte oficial a Windows 10, ya no habrán más actualizaciones de seguridad, ni parches, ni mejoras y sí, uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo llegará al final de su vida útil y aunque tu computadora no va a explotar ni se va a apagar ese día, la realidad es que quedará expuesta a vulnerabilidades, sin parches de seguridad y con software que empezará a dejar de funcionar correctamente a través del tiempo.

Sin embargo, la empresa estadounidense ha ofrecido un año más de soporte para aquellos usuarios que cumplan con los requisitos y deseen incorporarse a su programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU). Este programa está diseñado para proporcionar parches críticos de seguridad a sistemas operativos que han llegado al final de su vida útil, permitiendo a empresas, organizaciones y usuarios ganar tiempo mientras migran a versiones más recientes como lo es Windows 11, algunos de estos requisitos son:

1. Tener una versión original y licenciada del sistema operativo Windows 10.
2. Estar al día con las actualizaciones anteriores antes de la fecha de fin de soporte oficial.
3. Contar con una cuenta activa de Microsoft o bien vincular una y sincronizar la configuración con la nube.
4. Realizar la compra de claves ESU específicas para cada dispositivo (generalmente se venden por año y por equipo).
5. Utilizar herramientas compatibles para la instalación de parches, como Windows Update, WSUS o soluciones de gestión como Microsoft Endpoint Configuration Manager.
6. Firmar un acuerdo o contrato de soporte extendido, especialmente en entornos empresariales grandes.

Ahora bien, si no cumples con los requisitos del programa ESU, no te preocupes, aún tienes algunas alternativas que podrías considerar:

1. Actualizar a una versión más reciente del sistema operativo
Si tu equipo lo permite y es compatible, esta es sin duda la mejor opción. Al actualizar a una versión todavía soportada, como lo es Windows 11, no solo sigues recibiendo actualizaciones de seguridad, sino que también mejoras el rendimiento general del sistema y aseguras la compatibilidad con nuevas aplicaciones.

2. Migrar a una alternativa de código abierto
Si tu equipo ya no cumple los requisitos para los sistemas operativos más recientes, podrías considerar pasarte a una distribución de Linux, como Ubuntu o Linux Mint. Son gratuitas, seguras y bastante amigables para quienes vienen de Windows. Esta opción puede ser ideal si solo necesitas tareas básicas como navegar, editar documentos o revisar correos.

3. Usar el sistema operativo actual de forma aislada
Aunque no es lo más seguro ni lo recomendado, si por algún motivo no puedes actualizar ni migrar, podrías mantener tu sistema operativo actual sin conexión a internet o usándolo únicamente para tareas específicas que no impliquen riesgo de exposición. Esto minimiza la probabilidad de que sufras vulnerabilidades, aunque se recomienda que sea solo una medida temporal.

En resumen, el fin de Windows 10 está cerca, quedan 75 días para tomar una decisión informada. No se trata solo de cambiar de sistema, sino de proteger tus datos, tu seguridad digital y garantizar un equipo funcional a futuro.

Saludos cordiales.

👁️ 296 vistas

Comentarios

David Flores (7/29/2025 4:10 PM)

Excelente servicio, muy eficaz y rápido !!!